Prosodia, Tecnología y Sociedad
PRADO
Guías multimedia de prosodia
Formación en descripción acústica de los sonidos del español (FADES)
Videojuegos, prosodia e inclusión social
Corpus orales
Guías multimedia de prosodia
Se presentan dos guías multimedia sobre la prosodia del catalán y del español, diseñadas para proporcionar los conocimientos y la terminología esenciales en el análisis prosódico. A través del sistema de anotación ToBI y con el apoyo del software Praat, los usuarios podrán entrenarse en la representación de fenómenos entonativos.
Sp_ToBI Training Materials
Aguilar, Roseano, Vanrell-De-la-Mota, Prieto (2024)
Cat_ToBI Training Materials
Prieto, P., Vanrell, M. M., Roseano, P., De-la-Mota, C., & Aguilar, L. (2024)
Formación en descripción acústica de los sonidos del español (FADES)
Colección de videotutoriales sobre:
- Conceptos básicos de fonética y fonología.
- Teoría acústica de la producción del habla.
- Propiedades observables de los elementos vocálicos y consonánticos del español en oscilogramas y espectrogramas.
Videojuegos, prosodia e inclusión social
¡Juguemos a comunicar mejor!
Proyecto de mejora de la competencia prosódica como vía de integración educativa e inclusión social del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), financiado por Recercaixa y la ACUP (2014-2016).
Publicación destacada:
Aguilar, L., et al. (2015). La piedra mágica. Revista Síndrome de Down, 32(127), 148-157.
Leer artículo
PRADIA: La aventura gráfica de la pragmática y la prosodia
Proyecto financiado por la Fundación BBVA (2015-2017), centrado en el desarrollo de un videojuego educativo para mejorar la comprensión de los patrones prosódicos y su relación con situaciones reales de comunicación en jóvenes con Síndrome de Down.
Publicación destacada:
Aguilar, L. (2019). Learning Prosody in a Video Game-Based Learning Approach. Multimodal Technologies and Interaction, 3(3), 51-60.
Leer artículo
Enseñanza pragmática mediante videojuegos
Proyecto financiado por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (2019-2020). Se centra en la enseñanza de la pragmática de la lengua oral mediante un videojuego basado en tareas (TBLT) con un mapa de aventuras desarrollado en Minecraft.
Publicación destacada:
Aguilar, L. (2022). Hacia un aprendizaje significativo de la pragmática de la lengua oral con la ayuda de un videojuego. En López González (ed.), Universalidad y multiversalidad en literatura, lengua y traducción. Comares, p. 276-292.
Corpus orales
GLISSANDO
Corpus de habla anotado para estudios prosódicos en catalán y español, financiado por el Plan Nacional de I+D del Gobierno español. Han participado:
– Universitat Pompeu Fabra
– Universidad Autónoma de Barcelona
– Universidad de Valladolid
El corpus Glissando, en sus versiones en español (Glissando-sp) y catalán (Glissando-ca), está disponible en el catálogo de ELRA bajo licencia Creative Commons (uso no comercial con atribución). Su distribución no tiene coste, pero es necesario solicitarlo a la persona responsable en ELRA. No es posible descargar el corpus directamente sin permiso.
Publicación destacada:
Garrido, J. M., et al. (2013). Glissando: a corpus for multidisciplinary prosodic studies in Spanish and Catalan. Language Resources and Evaluation, 47, 945-971.
Distribución en ELRA
PRAUTOCAL
Corpus para el estudio de los aspectos prosódicos en el Síndrome de Down, desarrollado en el marco de los proyectos PID2021-126315OB-I00 y TIN2014-59852-R.
Para consultar sus condiciones de uso y disponibilidad, es necesario contactarcontactar con el grupo ECA-SIMM (descuder@infor.uva.es)
Publicación destacada:.
Escudero-Mancebo, D., et al. (2022). PRAUTOCAL corpus: a corpus for the study of Down syndrome prosodic aspects. Language Resources and Evaluation, 56(1), 191-224
© 2025 PRADO. Prosodia, Tecnología y Sociedad
Departament de Filologia Espanyola
Universitat Autònoma de Barcelona






